DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
  • INICIO
  • Contact
  • 1º ESO
    • CRITEROS DE CALIFICACIÓN
    • ESTÁNDARES EVALUABLES
  • 3º ESO
    • CRITERIOS CALIFICACIÓN
    • ESTÁNDARES EVALUABLES
  • 4º ESO
    • CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
    • ESTÁNDARES
  • 1º BACHILLERATO
    • ANATOMÍA APLICADA
    • BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN APLICADA
  • 2º BACHILLERATO
    • BIOLOGÍA
    • CTM
  • PENDIENTES
  • INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA  1º ESO.

     Para la evaluación, el profesor presentará una calificación, teniendo en cuenta los parámetros siguientes en cuanto a instrumentos de evaluación:
 70%  pruebas escritas y/o orales. Se realizará una prueba escrita por cada unidad formativa. En la corrección de dichas pruebas se atenderán las faltas de ortografía y la consecución de una progresiva madurez en la expresión escrita a lo largo del curso. 
30%  Registro de actividades varias: ejercicios, prácticas de laboratorio, proyecto de investigación, preguntas orales en clase, etc.
Para poder sumar el apartado de actividades, laboratorio y observación del profesor, es decir el 30% de la nota,  y obtener una valoración positiva de 5, será necesario que el alumno haya alcanzado al menos un 3 sobre 10, en cada una de las pruebas escritas o/y orales realizadas en cada evaluación.
 Posteriormente se traspasará el resultado a la escala numérica habitual : Sobresaliente(10,9),Notable(8,7),Bien(6) ,Suficiente(5), Insuficiente(4,3,2,1) Una puntuación de cero en cualquiera de los procedimientos de evaluación e instrumentos de los mismos anularía la ponderación anterior y la calificación del alumno sería de insuficiente. En el caso de calificaciones inferiores a 5 el profesor indicará las actividades que el alumno deberá realizar para conseguir alcanzar los objetivos y que deberá demostrar haber adquirido en posteriores pruebas.​
        
 Estos criterios de calificación son los acordados por el departamento para la situación actual de enseñanza presencial. Si la situación cambiara, se revisarían estos criterios adecuándolos a la nueva situación.       
 
Septiembre
Los alumnos que hayan sido evaluados negativamente en Junio, realizarán en Septiembre una Prueba escrita de recuperación de la totalidad de la materia.
 
Este Departamento deberá cumplimentar un informe antes de la entrega de notas en el mes de Junio, para que posteriormente pueda ser entregado por el tutor a cada uno de los alumnos que no hayan superado éstas o/y otras materias.
En dicho informe se encuentran recogidos los estándares evaluables para que sean trabajadas por el alumno durante las vacaciones estivales, facilitándole así, la superación de la asignatura en la prueba extraordinaria de Septiembre. Las actividades de verano sólo sirven para facilitar el estudio de la materia, no son evaluables.
 
Estos exámenes se elaborarán conjuntamente por todos los miembros del Departamento y por tanto, tendrán carácter único para todos los alumnos de un mismo curso, independientemente del profesor concreto que impartiera la materia. Se elaborarán en función de los estándares  establecidos en los Criterios de Evaluación.
El alumno superará dicho examen cuando adquiera una calificación de 5 o superior en la prueba escrita.
 

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Contact
  • 1º ESO
    • CRITEROS DE CALIFICACIÓN
    • ESTÁNDARES EVALUABLES
  • 3º ESO
    • CRITERIOS CALIFICACIÓN
    • ESTÁNDARES EVALUABLES
  • 4º ESO
    • CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
    • ESTÁNDARES
  • 1º BACHILLERATO
    • ANATOMÍA APLICADA
    • BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN APLICADA
  • 2º BACHILLERATO
    • BIOLOGÍA
    • CTM
  • PENDIENTES
  • INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN